Comisión CDTL | Iglesia Evangélica Pentecostal de Cuba (Asambleas de Dios)

Comisión CDTL

La Comisión para la Doctrina, Teología y Literatura (CDTL) es una de las comisiones permanentes constituidas por el Comité Ejecutivo General [Constitución General, artículo XXI, punto 1, inciso e)]. Su misión es velar por la pureza doctrinal de las Asambleas de Dios, estimular y rectorear la investigación teológica; y producir y distribuir la literatura necesaria para el funcionamiento de los diferentes programas, ministerios y departamentos de las Asambleas de Dios en Cuba. Para cumplir con esta misión, la CDTL se subdivide en tres Direcciones: la Dirección de Investigaciones Teológicas (DIT), la Dirección de Revisión, y la Casa de Literatura (CALITAD).

CDTL

La CDTL está compuesta por un presidente y los tres directores de cada una de las áreas antes nombradas. El nombramiento del presidente de la CDTL, y de cada uno de los directores subordinados (DIT, Revisiones y CALITAD) es realizado por el Comité Ejecutivo General en la Conferencia General Cuatrienal.

El presidente de la Comisión y los directores actuales fueron nombrados en la LXV Conferencia General Cuatrienal (enero de 2019):

Presidente CDTL: Rev. Ramsés S. Gracia Rodríguez

Director DIT: Rev. Yosnier L. Viñals Delgado

Director CALITAD: Rev. Efraín Paz Gálvez

Director de Revisiones: Rev. Lindomar del Castillo Suárez

Trabajo de la Comisión

  • DOCTRINA:
  1. Proveer una respuesta bíblica y teológica a toda doctrina heterodoxa, o reto ético que se mueva en el contexto nacional; para que, luego de aprobada o modificada por el CEG, constituya la Posición Oficial de la Obra al respecto.
  • TEOLOGÍA:
  1. Producir y distribuir literatura doctrinal, teológica y ministerial AUTÓCTONA.
  2. Producir y distribuir la revista Enfoque Teológico, como revista técnica de la Obra con frecuencia anual.
  3. Realizar talleres de capacitación teológica y ministerial.
  4. Realizar fórums de actualización teológica anuales, donde participen todos los investigadores, revisores, etc. de la Comisión.
  • LITERATURA:
  1. Revisar toda literatura antes de su producción y distribución en la Obra a fin de prevenir cualquier doctrina extraña.
  2. Supervisar el trabajo de CALITAD, garantizando el orden y la sujeción al Comité Ejecutivo General.
  3. Mantener control fiscal sobre CALITAD, a fin de reportar periódicamente al Comité Ejecutivo General el estado de cuentas, materiales e inventario.