Asambleas de Dios en Cuba | Iglesia Evangélica Pentecostal de Cuba (Asambleas de Dios)

Asambleas de Dios en Cuba

¿Quiénes Somos?

Somos una denominación cristiana, que surgimos en una fecha temprana de la década del 20, debido a la labor misionera de Las Asambleas de Dios de los Estados Unidos, con la llegada de la misionera Harried May Kelty y su madre, quienes en el mes de mayo de 1920, arriban a la isla de Cuba, después de un trabajo previo en Argentina, y de esta manera, se abre una nueva página en la Perla del Caribe, dando surgimiento a la denominación evangélica más numerosa y extendida de la Isla, estando presente en todas las Provincias y en el Municipio Especial Isla de la Juventud. Contamos con una Universidad Teológica Pentecostal (UTPC) representada en 13 CET a nivel nacional; con estudios autóctonos y foráneos que ayudan a la superación teológica y ministerial de nuestro liderazgo y feligresía en general. Disponemos de 3 Centros de rehabilitación para drogadictos y alcohólicos; y aunque aprobado, trabajamos en la apertura de un asilo de ancianos. Trabajamos en confraternidad con Las Asambleas de Dios en 205 países. Nuestra iglesia cuenta, además, con misioneros cubanos en las selvas del Ecuador, Haití, Panamá, Perú, México, Bolivia y España.

Organización 

  • Distrito Oriente Norte. (Provincias: Holguín y Las Tunas)
  • Distrito Oriente Sur. (Provincias: Guantánamo, Santiago y Granma)
  • Distrito Centro Este. (Provincias: Camagüey y Ciego de Ávila)
  • Distrito Centro Oeste. (Provincias: Santi Espíritus, Santa Clara y Cienfuegos)
  • Distrito Occidente (Provincias: Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Rio y el Municipio Especial Isla de la Juventud)

Visión

Somos una iglesia cristocéntrica, conservadora de la sana doctrina y dependiente del ministerio del Espíritu Santo, cuyo propósito principal es lograr la unidad, a fin de ser eficaces en el cumplimiento de la Gran Comisión. (Jn. 17:20-23). 
Esta declaración de visión contiene principios bíblicos que deben ser conservados y avivados por todas las congregaciones, departamentos, ministerios, comisiones, presbiterios y distritos que pertenece a nuestra Organización: 

  • Una iglesia cristocéntrica
    Somos una iglesia que tiene como meta suprema la transformación progresiva a la imagen de Cristo (2Co. 3:4-6, 18).
  • Una iglesia bíblica
    Somos una iglesia que defiende y enseña los fundamentos de la sana doctrina del evangelio de Cristo en medio de la apostasía de estos postreros tiempos (1Ti. 3:15).
  • Una iglesia pentecostal
    Somos una iglesia que cree y depende del ministerio del Espíritu Santo ejerciendo su servicio bajo la capacitación sobrenatural de los dones espirituales (1Co. 12:4-11).
  • Una iglesia unida
    Somos una iglesia que fomenta la unidad del cuerpo de Cristo mediante una alianza ministerial que glorifique al Señor (Ef. 4:1-16). 
  • Una iglesia misionera
    Somos una iglesia que mantiene como enfoque la extensión del reino de Dios proclamando las buenas nuevas de salvación por todo lugar (Mt. 28:18-20). 

Declaración de Fe

Esta Declaración de verdades fundamentales, contiene las 16 doctrinas de las Asambleas de Dios, que son principios no negociables de la fe. 

Labor actual

Hoy se implementan procedimientos, y se continúa buscando vías para el avance de la fe cristiana y la apertura de nuevas casas cultos, misiones y células reproducibles. A lo largo y ancho de toda la isla hoy se trabaja para plantar 100 nuevas iglesias por distrito para el próximo cuatrienio, lo que daría 500 iglesias abiertas. Se replantea nuestra manera de enfocar el trabajo, con los diferentes departamentos y ministerios, en pro de fortalecer la unidad de la iglesia nacional y cohesionar todas las fuerzas con el objetivo de lograr el propósito loable de que “Cuba sea para Cristo, y la iglesia cubana para las naciones”. Razón por la cual, además, se potencia el trabajo de misiones foráneas, con la implementación en el 2015 del Departamento Nacional de Misiones, que ha venido jugando un rol fundamental, no solo en la preparación de los misioneros que van a salir, sino en la capacitación y entrenamiento de toda nuestra feligresía, creando una cultura misionera en la misma.

Estadística General 2021

Descargar Documento: Resumen Estadístico 2021